Día de la danza 2020
- El blog de Luisa Chico
- 29 abr 2020
- 1 Min. de lectura

Han pasado los años y aún siento el revoloteo del lino y la lana enredándose en mis piernas. La respiración agitada por los saltos y las vueltas. La música que impulsaba esos movimientos y el aplauso que premiaba el trabajo bien hecho.
Cientos de horas de ensayos y otras tantas de escenario que dejaban mi alma henchida de emociones y orgullo, con esa sensación de que hacía algo más que bailar, porque, de alguna forma, estaba transmitiendo al mundo la identidad de un pueblo, y sintiendo el latido de mis antepasados correr por mis venas en cada movimiento.
Hoy 29 de abril se celebra en todo el mundo el Día de la danza, y mi alma de bailadora revive un año más para unirse a la conmemoración de este día impregnándome de la nostalgia de un pasado feliz, mientras vivo un presente en reposo, y presiento un futuro en el que ya solo podré sentarme a escuchar los sonidos que un día movieron mis pies.
No lo escribo con tristeza, he dejado mi legado sobre los escenarios en las centenas de alumnos que a día de hoy siguen transmitiendo al mundo nuestros bailes tradicionales canarios. Hoy quiero aplaudirles a ellos y darles las gracias porque un día confiaran en mi persona para enseñarles, no solo las danzas, sino a amar lo que hacen. En cada uno de ellos pervive mi esencia y eso ya es todo un privilegio para mi.
¡Feliz día de la danza compañeros bailadores!
Comentários